viernes, 5 de junio de 2015

Comunicación efectiva

Gran parte de los problemas de efectividad y conflictos que enfrentamos en el mundo actual (de las organizaciones y en la vida personal) está relacionado con incompetencias que presentamos en la forma de conversar y relacionarnos con otros...



Debemos tener en cuenta que muchos de los problemas de las organizaciones son a consecuencia de la pobre comunicación que se establece. La comunicación efectiva es un componente esencial para el éxito de la organización, que en nuestro caso sería la biblioteca o del material que poseemos y que estemos administrando o trabajando. La comunicación no tan sólo es interpersonal, de persona a persona, sino que también nos enfrentaremos a comunicación intergrupal, intragrupal, organizacional y externa. Todos debemos contar con unas buenas destrezas de comunicación para poder desempeñarnos en cada una de ellas. Lo más importante es estar dispuesto a colaborar y tener en mente que nuestras palabras y acciones son la clave para el desarrollo de nuestra organizaciónempresario cualquier lugar de trabajo que representemos, incluso en nuestra vida personal

Los seres humanos estamos inmersos en la comunicación como peces en el agua, generalmente nos movemos entre palabra y significados sin ser consciente de las dinámicas subyacente.

A través de las palabras pensamos, nos comunicamos, reflexionamos, nos expresamos, opinamos, nos peleamos e incluso nos distanciamos de lo que verdaderamente nos interesa.

Dependiendo sea la calidad de comunicación que mantengamos con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será la calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante, todas las personas que consiguen un éxito solidó y un respeto duradero (ya sea en el campo laborar, empresarial o familiar) saben comunicar de manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y emociones.

Actualmente vivimos con un elevado nivel de ajetreo y estrés. Tomarse tiempo para escuchar al otro es un buen regalo que le podemos hacer. Escuchar, muestra que te preocupas por la otra persona y es una forma de establecer una buena relación. Además puede ser útil a la hora de solucionar problemas. Algunas claves importantes para una comunicación efectiva son:

ü  Poner en claro las ideas antes de comunicarlas.
ü  Utilizar palabras que pueda ser comprendidas fácilmente.
ü  Hablar de forma clara, con un tono de voz adecuado, y cuidando de que la comunicación verbal y no verbal (lenguaje corporal) sean congruentes.
ü  Verificar la comprensión: solicitar retroalimentación acerca de lo que se acaba de comunicar.
ü  Escuchar activamente y sin prejuicios, cualquier comentario o idea de quien lo escucha.
ü  Procurar aclarar dudas o vacíos de información y deficiencias de interpretación.
ü  El ambiente en que se produce la comunicación sea agradable y cómodo.

No todos somos excelentes comunicadores y tampoco seguimos los procesos que se puedan establecer. Pero con ciertos puntos clave y con el interés que le pongamos a las situaciones de comunicación podemos realizar estos procesos de manera efectiva. Esto dependerá de cada uno de nosotros.

La comunicación nos lleva más allá del simple hecho de comprendernos si no que nos apoya para salir y romper esquemas del tradicionalismo que nos ha mantenido sumisos, las nuevas tendencias son la exigencias y competencias que el mundo actual demanda que por lo tanto todos debemos poseerla de esta manera nos encontraremos que la educación nos será favorable creándonos como seres pensantes, reflexivos y sobre todo críticos, cada uno poseerá una opinión por si mismo. 


Damaris Rodriguez
@damrodriguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario