viernes, 22 de mayo de 2015

Comunicación efectiva

Karla Migliore CI 19228665

Desde los inicios el hombre ha buscado la manera de transmitir lo que siente, piensa,quiere, sus ideas y necesidades de manera gestual, escrita u oral. Hace muchos años la forma de hacerlo se basaba en sonidos extraños, tablillas o en piedra talladas,por ese medio daban a conocer lo quehacían, querían,pensaban entre otras cosas, siempre necesitabande la comunicación para unirse y lograr sus objetivos ante cualquier situación de convivencia.

Al transcurrir el tiempo el ser humano ha evolucionado buscando mejoraspara lograr los objetivos, haciendo lo posible por llevar a cabo un dialogo que le permita expresar todo lo que pueda pensar y sea de interés para su receptor, es una necesidad comunicarnos, transmitir todo lo que sentimos y queremos. La comunicación ha existido siempre no es necesario solo expresarnosde forma oralpara dar a conocer lo que se siente y piensa, esto también es posible mediante la escritura o el solo hecho de gestualizarya que nos permite entender la necesidad del otro o la información que el mismo quiera dar a conocer, sin embargo se debe establecer de forma clara y fluida, debidoa que en ocasiones ha sido mal interpretada dejando descontentos molestias y desacuerdos por no ser lo suficientemente clara o dar la información incompleta y no de forma efectiva

La comunicación se basa en un intercambio de ideas sentimientos, emocione, conceptos, deseos y opinionesentre emisor y receptor. El emisor es quien da a conocer el mensaje y el receptor es quien lo recibe, quien debe retroalimentar la conversación para que sea recíproca y fluida existiendo un feed back e interés de ambas partes por el tema expresado, de lo contrario si el emisor solo da su opinión quedara en información solamente ya que no fluye ni se da el intercambio de ideas y respuestas.

Puede ser persuasiva, informativa y segura pero sobre todo como ya mencione clara, autentica y efectiva para influir sobre cada individuo permitiendo que mejoren la relaciones interpersonales, logrando así obtener una mayor atención e interés sobre lo que se quiere o se está transmitiendo, conformando la base de toda estructura social, debido a que nosotros los seres humanos tenemos una gran necesidaden establecer interacciones para construir un dialogo y lograr difundir algún tema de interés que a su vez sea decodificado por el receptor creando un entendimiento y sentido.

Como licenciada en Relaciones Publicas siendo la comunicación eje principal y fundamental recuerdo que uno de los temas más interesantes que adquirí durante mi carrera fue este y el enfoque que le dio el fundador de las relaciones publicas aquí en Caracas Juan MerchanLopez el indicaba que existían cuatro palabras claves para el proceso de la comunicación efectiva, que serían: conocer el QUE siendo la base de lo que se quería expresar o transmitir QUIEN se refería al público, al target a quien va dirigido y aquí hago un paréntesis ya que es un punto esencial para la Gerencia del Marketing de Ventas, debemos estar atentos a target a quien va dirigido, focalizadosal hacer algún estudio de mercado, ante la publicidad o lanzamiento de un producto, para poder informar y convencer al cliente sobre las ventajas del mismo sumergiéndonos así en una comunicación efectiva la cual nos llevara aél COMO que expresael canal que se utilizara, DONDE y el CUANDO basado en el lugar, momento adecuado y preciso para dar a conocer la información.

Para finalizar se puede decir que la comunicación en todos sus momentos tiene como interés central ser efectiva buscando promoversoluciones y generar motivación,valiéndose de herramientas que le permitan establecer su propia identidad, en las organizaciones la misma juega un rol esencial para consolidar, cumplir la misión y alcanzar la visión planteada hacia el futuro, lo que quiere decir, que es un pilar fundamental para cualquier institución y situación cotidiana, generando reacciones positivas de índoles masivas que generaran bienestar social y empresarial permitiendo mejorar lasrelaciones interpersonales.

“No hay mejor forma de expresarnos que una comunicación clara y efectiva”

No hay comentarios:

Publicar un comentario