jueves, 21 de agosto de 2014

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING EN UNA EMPRESA DE CONSUMO MASIVO

Como es del conocimiento de muchos la planificación estratégica del marketing  es un proceso mediante el cual se implementan una serie de herramientas y/o  planes con el fin de alcanzar un objetivo propuesto para un determinado producto o productos.

  Desde la luz de mi experiencia laboral en los inicios de dicha empresa, hace un poco más de 15 años, se realizo una planificación estratégica de marketing para posicionar a la Mayonesa en el mercado, dicha estrategia fue manejada y/o controlada de la siguiente manera:

En primer lugar se realizo una investigación de mercado, el cual consistió  en elaborar un plan geográfico para conocer en donde se podría distribuir el producto, el resultado de dicho estudio fue distribuir el producto en los comercios Burguer (distribuidores de productos para comida rápida) así como también distribuirlos a las redes de cadenas de supermercados.

En segundo lugar se procedió a estudiar a la competencia ya posicionada en el mercado para aquel entonces (las marcas de mayonesas), buscando con esto conocer las características tales como calidad, precio e imagen con la finalidad de conocer las fortalezas y debilidades de las otras marcas para así poder crear una estrategia de venta e imagen que atrajera al cliente a consumir nuestro producto, fue entonces cuando se realizo el lanzamiento de la mayonesa bajo las siguientes características: presentación en  envase de vidrio de 500 mg para las redes de supermercado y presentación en envase de plástico  de un kilo y galón (3,5 Kg) para los distribuidores burguer;  la etiqueta de color azul con toques de color amarillo, rojo y blanco para todas sus presentaciones al igual que la tapa de color azul para todas sus presentaciones, el nombre de la empresa en la parte superior de la etiqueta con letras de color azul, y su eslogan  “Calidad que Rinde” en la parte inferior de la etiqueta con letras de color rojo, los colores utilizados en la etiquetas son los colores corporativos de la organización los cuales son el azul, el rojo y blanco.

En tercer y último lugar pero no menos importante se realizaron degustaciones del producto el cual consistió en mostrar al consumidor el sabor del mismo, con la finalidad de conocer sus  opiniones y/o sugerencias, las cuales fueron de utilidad para mejorar la calidad en el sabor y que fuera del agrado del consumidor. Asimismo se realizaron promociones para los distribuidores el cual consistió en obsequiar una caja del producto más un descuento del 5% del precio total por la compra de 20 cajas, esto se realizó con la finalidad de capturar al cliente  y que éste mantuviera siempre un inventario considerado para tener constantemente presencia del producto en su anaqueles y acostumbrar al consumidor  a que en todo momento tendrá el producto en sus manos,  así como también incrementar las ventas del productos en su máxima expresión.

De tal manera fue como en ese momento el departamento de mercadeo y ventas de la organización  realizó el lanzamiento  y promoción del mencionado  producto. Como se puede evidenciar bajo lo planteado, la organización implemento diversas herramientas y técnicas planteada por los expertos como la planificación  estratégica del  marketing  e investigación del mercado, para obtener el objetivo deseado que fue segmentar el producto y obtener un record  en ventas, el cual en la actualidad  se mantiene e incluso se ha mejorado cada día.

Ruthami Perez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario