El
Desarrollo de Productos Nuevos o Cambio de Productos Existentes, es un proceso
que consta de varias etapas secuenciales: Generación de ideas, Desarrollo del
Concepto, Estudio Preliminar de Factibilidad Técnica y Económica, Ensayos Experimentales
e Industriales para Fabricación de Prototipos, Estrategias de Mercadeo para el
Producto, Lanzamiento del Producto y Comercialización. Estas etapas del proceso
de Desarrollo de Producto son llevadas a cabo por un equipo multidisciplinario
en una empresa, donde intervienen las áreas de Mercadeo, Desarrollo de
Productos, Calidad, Producción, Compras, y la Gerencia, principalmente.
La
generación de ideas tiene como fuente principal las necesidades de los clientes,
consumidores y usuarios; esta etapa es liderada por Mercadeo, quien recopila
información a través de los estudios de mercado y análisis de la competencia.
Una vez concretada la idea, es posible desarrollar el concepto, describiendo el
producto, sus características diferenciadoras o innovadoras, y a quien va
dirigido.
Las
pruebas para fabricar prototipos son sumamente importantes en el desarrollo de
nuevos productos, ya que con estas se valida la factibilidad técnica de
fabricación en máquina, y a su vez se determina la capacidad de alcanzar las
especificaciones deseadas para el producto. En Kimberly Clark de Venezuela,
empresa donde laboro como Ingeniero de Desarrollo de Producto, esta etapa se
subdivide en 2, la prueba incial o corrida experimental, que se caracteriza por
ser un ensayo corto para validar cumplimiento de especificaciones del producto
- empaque, y la prueba larga o corrida industrial, cuyo objetivo principal es
validar la capacidad del proceso o máquina para fabricar el producto en una
período extendido.
La importancia del desarrollo de nuevos
productos es tanto para los consumidores, las empresas y el país en general.
Para los consumidores se estaría cubriendo una necesidad, y para las empresas
estaría generando utilidad, participación en el mercado e imagen. Por último el
desarrollo de producto es importante para un país porque contribuye al
crecimiento de la economía y el avance de la tecnología, favoreciendo así la
generación de fuentes de empleo, la independencia de la nación de otros países
en relación a la obtención de los productos desarrollados, y la imagen internacional
del país.
Ayda Bibiana Durango Quiñonez /
C.I. 14.743.826
@bibianadurango
No hay comentarios:
Publicar un comentario